GUZPEÑA
OBRA / WORK
Recordanza
Gamusinos
Metáforas
El planeta de la memoria
Mina-dos
Tendales
Mayos y ramos
Vadinia
Alteraciones
Novenas
Fragmentos
Alegorías
INFO
Biography / Biografía
Solo exhibitions / Individuales
Group exhibitions / Colectivas
Awards / Premios y menciones
NEWS / NOTICIAS
LINKS / ENLACES
CONTACT / CONTACTO
ESCRITOS / WRITINGS
HOME
CATÁLOGO VADINIA PDF
CATÁLOGO TENDALES PDF
CATÁLOGO MAYOS PDF
CATÁLOGO MINA-DOS PDF
CATÁLOGO PLANETA PDF
CATÁLOGO METÁFORAS PDF
TIENDA / STORE
    
NOTICIAS / NEWS

2025   2024   2023  
2022   2021   2020   2019   2018   2017   2016   2015   2014


Abril 2025

Exposición individual en el IES Vadinia de Cistierna, León.
En el mes de febrero del año 1982, realicé mi primera exposición individual en el Instituto de Bachillerato de Cistierna, hace ahora 43 años. Una exposición con doce pinturas al óleo, siete pirograbados y tres dibujos, obra realizada de manera autodidacta en el aislamiento del pueblo que me vio nacer, Prado de la Guzpeña. Había empezado a pintar a los diez años y no tenía más deseo que terminar el bachillerato y comenzar Bellas Artes, viajar, aprender y conocer personas con las mismas inquietudes. El que había sido mi maestro en la escuela de Cistierna, Don Serafín, escribió sobre la exposición una reseña en el Diario de León. Tenía diecisiete años, ganas de pintar y mucha ilusión.
En este mes de abril de 2025 se conmemora el 50 aniversario de la creación del Instituto de Bachillerato de Cistierna, ahora denominado IES Vadinia. Dentro de los actos conmemorativos y celebraciones realizo una pequeña exposición de pintura para disfrute de los alumnos, profesores y personal de este centro en el que trabajé durante treinta y tres años. Vuelvo con mis cuadros al mismo lugar y a la misma sala en la que realicé mi primera exposición. Tengo sesenta y un años, continúo con muchas ganas de pintar y conservo intacta la ilusión.





Pinchar sobre las imágenes para ver más fotos.

________________________________________________________________________________________________


Marzo 2025

Su Majestad la Reina Sofía y el Alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida visitan la Exposición del 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, en Casa de Vacas, Madrid.






Exposición 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Casa de Vacas. Parque del Buen Retiro. Madrid. Del 27 de febrero al 23 de marzo de 2025.
El jurado estuvo compuesto por Celia Fenollar en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador, Alejandro Aguilar Soria, pintor y autor de la imagen visual del certamen, Antonio López, Pintor y escultor, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Martín Satí, Pintor, Elena Blanch, escultora, Fernando Colomo, cineasta, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor y Comité de Premios de AICA, Mª Dolores Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas y Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC. Además, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto.

____________________________________________________________________________________________________________________


En febrero de 2025 he comenzado una nueva serie que he denominado “Alteraciones”. Trato de buscar nuevas posibilidades para continuar con mis creaciones plásticas sin apartarme en exceso del estilo que he desarrollado hasta ahora. Esta nueva serie se irá definiendo poco a poco. No pretendo romper bruscamente con mi forma de trabajar y no pretendo ser diferente a lo que, en esencia, realmente soy. Tampoco quiero perder la continuidad con lo que he venido realizando estos últimos años, aunque el resultado final pueda parecer muy diferente. El método de trabajo para la confección de “Alteraciones” es muy simple. Comienza con una búsqueda sistematizada entre las casi 800 obras que he realizado desde 1996. Una vez realizada la selección de 17 obras, éstas son analizadas siguiendo unos parámetros establecidos previamente que determinan las condiciones y directrices que deben seguir las nuevas obras. En “Alteraciones” reorganizo composiciones y descompongo diferentes elementos en formas geométricas simples.



"Alteración 1B. Canícula". Acrílico sobre tabla. 27x36. 2025.




"Alteración 1. Canícula". Lápiz de color sobre papel. 28x21. 2025.

____________________________________________________________________________________________________________________


Nuevo texto: "No resulta fácil".

No resulta fácil tratar de reflexionar sobre uno mismo y sobre la propia obra, no resulta fácil intentar definirse como artista o esgrimir justificadas explicaciones sobre las pinturas que elaboro. Comencé un buen día a pintar, casi sin saber cómo, en la niñez y ya no pude parar. Pintar se convirtió en una necesidad vital, en una obsesión, en el aire que respiro. Desde ese comienzo todo fue evolucionando, año tras año, etapa tras etapa, y ahora, resulta complicado buscar intenciones expresivas y reflexiones teóricas. Lo más importante, he disfrutado siempre creando formas e imágenes, disfruto trabajando en mis obras y eso, en principio, me basta. Como mejor se define una persona es con lo que hace. (Seguir leyendo).
_____________________________________________________________________________________________________________________


Exposición Temporal Pinacoteca MSM. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero. León. Marzo de 2025.



____________________________________________________________________________________________________


Febrero 2025

Obra seleccionada en el 60 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Casa de Vacas. Parque del Buen Retiro. Madrid. Del 27 de febrero al 23 de marzo de 2025.
El jurado estuvo compuesto por Celia Fenollar en representación de Google, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador, Alejandro Aguilar Soria, pintor y autor de la imagen visual del certamen, Antonio López, Pintor y escultor, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Martín Satí, Pintor, Elena Blanch, escultora, Fernando Colomo, cineasta, Tomás Paredes,  Crítico de Arte y Presidente de Honor y Comité de Premios de AICA, Mª Dolores Chamero, Directora del C.C. Casa de Vacas y Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC. Además, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto.




"El cielo y la escarcha". Acrílico sobre lienzo. 162x162. 2023.

_____________________________________________________________________________________________________


Enero 2025


Exposición colectiva. Galería Ármaga. León. Enero y febrero de 2025.







"La canícula y la abundancia". Acrílico sobre lienzo. 50x61. 2021.




NOTICIAS / NEWS  2025   2024   2023   2022   2021   2020   2019   2018   2017   2016   2015   2014
 

Enrique Rodríguez Guzpeña