![]() |
GUZPEÑA |
NOTICIAS / NEWS 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 Septiembre 2023. Exposición de las obras ganadoras y seleccionadas en el VIII Certamen Nacional de Pintura de Pozuelo de Alarcón. Espacio Cultural MIRA. Pozuelo de Alarcón. Madrid. Del 13 de septiembre al 15 de octubre de 2023. El jurado estuvo compuesto por María Jesús de Frutos, Manuela Picó y María José Bro. ![]() "El camino y la calma". Acrílico sobre lienzo. 146x146. 2017. ____________________________________________________________________________ Agosto 2023 La obra "Levitación Vadiniense" ha resultado premiada en la 84 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Ha obtenido el Premio Fondo de Adquisición "Francisco Delgado Abogados". Muchas gracias a los mecenas, a los miembros del jurado y al ayuntamiento de Valdepeñas. 84 Exposición Internacional de Artes Plásticas de valdepeñas. Centro Cultural "La Confianza". Valdepeñas. Ciudad Real. Del 27 de agosto al 1 de octubre de 2023. Un jurado excepcional ha seleccionado la obra "Levitación Vadiniense" para formar parte de la 84 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas: Juan Manuel Bonet, crítico de arte y exdirector del IVAM y del Museo Reina Sofía, Guillermo Solana, director del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el artista visual y escritor Antón Patiño y la artista Mayte Alonso. Gracias a los miembros del jurado y al Ayuntamiento de Valdepeñas. ![]() "Levitación Vadiniense". Acrílico sobre lienzo. 130x162. 2019. __________________________________________________________________________________________ Exposición colectiva "Naturaleza". Camp Santa Faz. Alicante. Del 9 al 16 de agosto de 2023. ![]() "Naturaleza". Acrílico sobre tabla. 14x14. 2021. _____________________________________________________________________________ Junio 2023 Exposición colectiva "Telas al Viento II". Fundación Merayo. Santibáñez de Porma. León. Del 16 de junio al 31 de octubre de 2023. ![]() ![]() __________________________________________________________________________________________________ Mayo 2023 Exposición individual "Encuentros". Sala de Exposiciones Ateneo Cultural El Albéitar. Universidad de León. León. Del 12 Mayo al 16 de Junio de 2023. De Lunes a Viernes 10 a 14 h y de 18 a 20 h. ![]() ![]() Pulsar sobre la imagen para ver más fotos de la exposición. ______________________________________________________________________________ Obra seleccionada en el XXXV Premio de Pintura Francisco Pradilla 2023. Sala "Francisco Pradilla" del Centro Cultural. Villanueva de Gállego. Zaragoza. Del 15 de mayo al 11 de junio de 2023. El jurado estuvo compuesto por Fernando Alvira Banzo, Vicepresidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luís de Zaragoza; Jaime Ángel Cañellas, Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; Luís Javier Gaya Soler, Artista ganador de la XXXIV edición del Premio de Pintura Francisco Pradilla; y Wifredo Rincón García, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ![]() "La ovación y la estela". Acrílico sobre lienzo. 146x146. 2021. _______________________________________________________________________________ Marzo 2023 Geometrías del Alma. Sala de Exposiciones Campus de Ponferrada Universidad de León. Ponferrada. Del 23 de marzo al 5 de mayo de 2023. Lunes a viernes de 10 a 19 horas. ![]() ![]() ________________________________________________________________________________________________________ Obra seleccionada en el 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura. Casa de Vacas. Parque del Buen Retiro. Madrid. Del 1 al 26 de marzo de 2023. El Jurado estuvo compuesto por Josetxo Soria Checa, Analista de Google de Políticas Públicas de España y Portugal, Javier Sierra, Periodista y escritor, Tomás Paredes, Crítico de Arte y Comité de Premios de AICA, Eduardo Naranjo, Pintor, escultor, grabador y Académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Antonio López, Pintor, escultor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Paula Varona, Pintora, Ricardo Sanz, Pintor, Mª Dolores Chamero Moyano, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas, Wifredo Rincón, Instituto de Historia, CSIC y Ex Presidente de la AEPE, José Luis Fernández, Escultor, Sebas Velasco, Pintor, Juan Antonio Sánchez, PichiAvo, Pintor y Juan Manuel López Reina, Vicepresidente de la AEPE. Además presidió el jurado José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando com secretaria Mª Dolores Barreda Pérez. ![]() "La grandeza y el rocío". Acrílico sobre lienzo. 162x162. 2022. __________________________________________________________________________________________ Enero 2023 La obra "La calidez y el acervo" obtiene el primer premio en el XXIII Certamen de Pintura ACOR Castilla y León. El jurado estuvo compuesto por Javier Hontoria, director del museo Patio Herreriano; Rosina Gómez, directora de la feria ARCO durante dos décadas, el crítico Fernando Zamanillo y el artista esloveno Cveto Marsic. Exposición en la Sala Municipal de las Francesas, Valladolid, del 16 de febrero al 12 de marzo de 2023. ![]() "La calidez y el acervo". Acrílico sobre lienzo. 146x146. 2020. Nota de prensa de ACOR. ENRIQUE RODRÍGUEZ GARCÍA, GUZPEÑA, (PRADO DE LA GUZPEÑA, LEÓN) GANA LA XXIII EDICIÓN INTERNACIONAL DEL CERTAMEN DE PINTURA ACOR. “La calidez y el acervo” es la obra ganadora entre las 137 presentadas. El artista leonés, Enrique Rodríguez García ha resultado ganador del XXIII certamen de pintura ACOR con 137 obras presentadas de las nueve provincias de Castilla y León. El cuadro “La calidez y el acervo” plasma de forma original un paisaje a mitad de camino entre la figuración y la abstracción. El jurado, que eligió por unanimidad al ganador de este certamen, destacó que el cuadro se acerca a los intereses de la pintura actual. “Es un paisaje muy metafísico que entronca con las corrientes que han dado forma a la pintura de los últimos años”, afirmó Javier Hontoria, portavoz del jurado y director del Museo Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid. Todos coinciden que el simbolismo de la pintura trasmite una belleza serena y una calma bien armada. Enrique Rodríguez García, que recibirá un premio dotado con 6.000 euros, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, especialidad en pintura. Vive en Almanza (León) y trabaja en el instituto de Cistierna donde da clase de dibujo y pintura a alumnos de la ESO y Bachillerato. El artista ha señalado que la obra ganadora pertenece a una serie de trabajos realizados durante los últimos años y que aunque parezca pintura abstracta se asemeja a aspectos reales de la vida. “Es un amasijo de colores agrupados a mi manera con una figura geométrica y otra más orgánica”, señala Enrique Rodríguez, quien considera que a cada persona que vea el cuadro, le sugerirá una cosa. Sus obras han sido reconocidas con menciones y selecciones en diferentes premios de arte, entre otros: Primer Premio en el II Certamen "Artemisia" de Pintura. Madrid; Premio en los Certámenes Artísticos "Ciudad de Tomelloso 2017". Ciudad Real; Medalla de Honor en el XXI Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Calahorra". La Rioja; Premio "El Corte Inglés" en el 83 Salón de Otoño de Madrid. Medalla de Pintura "Eduardo Chicharro" en el 83 Salón de Otoño de Madrid 2015, entre otros. Este Certamen de Pintura cuenta con el apoyo de dos patrocinadores: el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura cede la Sala de las Francesas para exponer las 21 obras finalistas. Mientras que la Diputación de Valladolid bajo la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” ha querido colaborar para apoyar a los artistas participantes. El XXIII Certamen de Pintura de ACOR vuelve este año a su ámbito de Castilla y León, después de que el pasado año tuviese carácter internacional debido al 60 aniversario de la Cooperativa. La exposición se inaugurará el próximo 16 de febrero, en la Sala de la Francesas de Valladolid y finalizará el 12 de marzo. Para el presidente Jesús Posadas, mantener este certamen de pintura es una manera de devolver a la sociedad lo que la Cooperativa recibe y ha querido agradecer el patrocinio y el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid. “Tanto el Ayuntamiento como la Diputación son dos administraciones que siempre están cuando les pides colaboración”, puntualizó. El jurado ha estado formado por Javier Hontoria, director del museo Patio Herreriano; Rosina Gómez, directora de la feria ARCO durante dos décadas, el crítico Fernando Zamanillo y el artista esloveno Cveto Marsic. Javier Hontoria es director del museo de arte contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid desde 2019. Como crítico cultural ha colaborado con algunas de las publicaciones más relevantes del panorama internacional, además de ser comisario de exposiciones en destacados museos y espacios de arte. Rosina Gómez Baeza ha dirigido durante 20 años la feria internacional de arte contemporáneo ARCO. Directora fundadora de la primera Bienal de Arte, Arquitectura y Paisaje de las Islas Canarias y presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo IAC. Es socia, directora y cofundadora de YGB ART en Madrid desde 2012. Entre otros premios, ha sido distinguida con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Fernando Zamanillo. Historiador del arte, crítico y escritor. Fue director del Museo de Bellas Artes de Santander. Comisario de exposiciones y cofundador de la galería Siboney, entre sus obras destacan, por ejemplo, la Guía del Museo Diocesano de Santillana del Mar o el Catálogo del Museo de Bellas Artes de Santander. Es autor de numerosos catálogos y artículos de crítica de arte en prensa especializada. Cveto Marsic. Artista esloveno afincando en Grajal (León). Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, Alemania, Italia, Estados Unidos o Portugal. También ha participado en numerosas ferias del circuito internacional. Su obra evoluciona en la década de los 90 hacia una abstracción libre y poética con referencias paisajísticas y poéticas. INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DEL XXIII CERTAMEN DE PINTURA DE ACOR El artista leonés Enrique Rodríguez ‘Guzpeña’ ha recogido el primer premio de manos del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso y el presidente de la Cooperativa, Jesús Posadas La sala de las Francesas de Valladolid acoge desde hoy y hasta el 12 de marzo la exposición de las 21 obras finalistas del XXIII certamen de pintura ACOR, que después de su carácter internacional del pasado año, por motivo del 60 aniversario de la Cooperativa, vuelve al ámbito de Castilla y León. En la inauguración ha participado el artista ganador, el leonés Enrique Rodríguez ‘Guzpeña’, autor del cuadro ganador, ‘La calidez y el acervo’ acompañado por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la concejala de Cultura, Ana Redondo; el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso y el presidente de ACOR, Jesús Posadas. ![]() El concurso de más prestigio en Castilla y León. En palabras de Guzpeña, “La obra es un amasijo de formas, colores y líneas que pueden interpretarse y evocar algo diferente para cada espectador”. El autor ha participado hasta en 18 ocasiones de las 23 ediciones del Certamen de Pintura ACOR, lo que supone para él “una gran alegría después de tantos años y por fin ganar el concurso más prestigioso de Castilla y León”. Asimismo, Enrique Rodríguez ha agradecido a la Cooperativa su compromiso con la creación artística de la Comunidad. “Es maravilloso pintar y crear porque es lo que me gusta hacer, pero también es importante el reconocimiento y la dotación económica”, explica el artista con un extenso currículum en certámenes de pintura y que trabaja de profesor en un instituto de Cistierna, donde da clases de dibujo y pintura a alumnos de la ESO y Bachillerato. ![]() Apuesta por el arte Este Certamen de Pintura ha contado con el apoyo de dos patrocinadores: el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura cede la Sala de las Francesas para exponer las 21 obras finalistas. Mientras que la Diputación de Valladolid bajo la marca ‘Alimentos de Valladolid. A gusto de todos’ ha querido colaborar para apoyar a los artistas participantes. En su intervención, el alcalde de Valladolid invitó a los castellano y leoneses a visitar la exposición. “El Certamen de Pintura ACOR recoge obras de gran calidad y engrandece la vida cultural y social de la ciudad”, aseguró. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, insistió en el respaldo de la institución a las industrias que producen, generan y comercializan en la provincia de Valladolid. Como es el caso de ACOR, que dispone de sus centros fabriles en la localidad vallisoletana de Olmedo. El presidente de ACOR, Jesús Posadas, renovó el compromiso con la sociedad y anunció que este año habrá una nueva convocatoria del Certamen de Pintura de ACOR con la novedad de que será de carácter nacional. Posadas también aprovecho para mandar un claro mensaje a todos los socios, “La nueva PAC obliga a rotar cultivos donde encaja la remolacha; es el primer año de PDR y tenemos viento de cola por el alto precio del azúcar. Estamos en plena campaña de contratación, ACOR ofrece unos ingresos mínimos de 66 euros por tonelada y les aseguro que no será el precio final. Deseo y espero que superemos las 11.000 hectáreas. Sin remolacha, no habrá riqueza, ni certámenes de pintura, ni rentabilidad para las explotaciones de los socios”. Jurado muy reconocido El jurado ha estado formado por Javier Hontoria, director del museo Patio Herreriano; Rosina Gómez, directora de la feria ARCO durante dos décadas, el crítico Fernando Zamanillo y el artista esloveno, afincado en León, Cveto Marsic. El cuadro ganador ha sido elegido por unanimidad y recoge, según el propio jurado, siguiendo las corrientes que han dado forma a la pintura de los últimos años. Arropado por sus compañeros Enrique Rodríguez García, que ha recibido el premio dotado con 6.000 euros, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (especialidad en pintura), también ha estado acompañado por un nutrido grupo de artistas finalistas de esta edición, que han agradecido a la Cooperativa ACOR su respaldo al arte y la continuidad del concurso. ![]() NOTICIAS /NEWS 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 |
|
Enrique Rodríguez Guzpeña |